Los transportistas han comunicado este lunes su decisión de no reactivar los paros, eligiendo así la vía de negociación del desarrollo de la Ley. La votación en asambleas provinciales se ha saldado con un 41% de votos a favor de reactivar el Paro a partir del 30 de junio, 45% de votos en contra y un 14% de abstenciones.
La Plataforma Nacional en Defensa del Sector Transporte ha trasladado que «esto no debe entenderse bajo ningún concepto como un paso atrás, todo lo contrario, demuestra la relevancia que Plataforma se ha ganado en estos últimos meses».
La Plataforma ya advirtió que, si a partir del día 30 de junio no se cumplían los compromisos que desde el Ministerio se obtuvieron, su respuesta sería la reactivación del paro mediante la consulta previa con los transportistas. Por ello, convocaron para el domingo 26 de junio las asambleas provinciales con el fin de votar y respaldar la reactivación del paro.
Sin embargo, horas antes de la votación recibieron una llamada del portavoz de Transporte en el Congreso de los Diputados en la que se les propuso una reunión urgente. En ella, se comprometen a hacerles entrega del borrador de la Ley que prohíba la contratación a pérdidas en el transporte y a que pasen a ser parte implicada del desarrollo de la Ley, participando y aportando su postura e intereses como transportistas de base.
En este sentido, la Plataforma explica que «se nos hace llegar distinta documentación sobre el avance actual del borrador de la Ley, comprometiéndose a que el próximo 31 de julio debe estar elaborado el texto final, con nuestra participación y conformidad, para que comience a pasar los cauces legales donde tiene que ser aprobada para su puesta en vigor».
No obstante, el sector recalca que «por supuesto el paro sigue suspendido y con la posibilidad constante de ser reactivado en cualquier momento si la negociación no es favorable o la situación lo precisa».