La situación de emergencia provocada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto la urgencia de reconvertir el sistema y de conciliar en la medida de lo posible la economía con la naturaleza.
En los últimos años, en la Ciudad de la Justicia de Valencia, al igual que en la mayoría de sedes judiciales, se han llevado a cabo numerosas actuaciones para mejorar la eficiencia energética de este edificio singular, entre ellas, la sustitución de las luminarias por tecnología LED, la sustitución de equipos de producción de frío o calor más eficientes y respetuosos con el medioambiente o la implantación de sistemas de gestión para el control responsable de las instalaciones y los consumos.
Sin embargo, la apuesta más valiente que supone un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia en la Comunidad Valenciana ha sido la de instalar 1.605 paneles solares para autoconsumo en la cubierta de la Ciudad de la Justicia.
Esta actuación ha sido cofinanciada por la Unión Europea mediante el programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Comunidad Valenciana 2014-2020.